¿A que edad se empieza a perder colágeno?
¿Sabías que desde los 25 años tu cuerpo empieza a producir menos colágeno? Este proceso natural afecta la firmeza de la piel, la elasticidad y la salud de las articulaciones. Descubre cómo cuidar tu colágeno y retrasar los signos de envejecimiento.
¿A qué edad se empieza a perder colágeno?
La pérdida de colágeno comienza alrededor de los 25 años. A partir de esta edad, la producción de esta proteína disminuye cerca de un 1% cada año, lo que se refleja en la firmeza y elasticidad de la piel. Cuanto antes empieces a cuidarlo, mejores serán los resultados a largo plazo.
Artículo de interés: La importancia del colágeno para la salud
¿Qué hacer para no perder colágeno?
- Cuidar la alimentación: incluye alimentos ricos en vitamina C (naranja, kiwi, pimientos), proteínas magras, huevo, pescado y frutos secos.
- Protégete del sol: usa protector solar diariamente, incluso en días nublados.
- Reduce azúcar y ultraprocesados: disminuyen la inflamación y la firmeza de la piel.
- Hábitos saludables: duerme bien, mantente hidratado y haz ejercicio.
- Suplementos: considera colágeno hidrolizado y antioxidantes para potenciar resultados.
Visita: ¿Es bueno tomar colágeno hidrolizado? Mitos y realidades
¿Cuándo deja de producirse colágeno?
Tu cuerpo nunca deja de producir colágeno por completo, pero con los años la producción y la calidad bajan. Después de los 40, la pérdida es más rápida, provocando arrugas, flacidez y molestias en articulaciones.
¿Es posible recuperar el colágeno perdido?
No se puede recuperar el colágeno ya perdido, pero sí estimular su producción de forma natural:
- Adoptando hábitos saludables y manteniéndote hidratado.
- Reduciendo ultraprocesados y azúcares.
- Optando por tratamientos estéticos como láser fraccionado, radiofrecuencia o PRP (plasma rico en plaquetas).
Hábitos que dañan el colágeno
- No desmaquillarse: acumula radicales libres que debilitan la piel.
- Falta de ejercicio: reduce la circulación y el transporte de nutrientes.
- Exceso de alcohol: deshidrata y desequilibra vitaminas y minerales.
- Dietas extremas: disminuyen proteínas y antioxidantes necesarios para la regeneración.
- Tabaco y estrés crónico: aceleran el envejecimiento de la piel.
Consejo: empieza hoy a cuidar tu colágeno para mantener tu piel firme y saludable por más tiempo.